Crisis Aérea En México: SENEAM Bajo Fuego Tras Nuevo Incidente Y Acusaciones De Corrupción

La seguridad del espacio aéreo mexicano ha vuelto a encender las alarmas tras un grave “casi choque” en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) esta mañana, cuando un avión de Aeroméxico en aterrizaje estuvo a punto de impactar con una aeronave de Delta que iniciaba despegue en la misma pista. Este incidente, que por poco se convierte en tragedia, no es un hecho aislado: destapa una profunda crisis en los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), marcada por denuncias de corrupción, nepotismo y una peligrosa mala gestión que pone en riesgo la vida de millones de pasajeros.

Fuentes internas y reportes periodísticos apuntan directamente al director general de SENEAM, Javier Alonso Vega Dour, como el responsable de una serie de decisiones que han deteriorado la operación y la seguridad. Las acusaciones son demoledoras:

  • Plazas usadas para amigos, no para expertos: Se denuncia que Vega Dour ha utilizado plazas vitales para nuevos controladores aéreos capacitados, destinándolas a personal sin la experiencia necesaria, en muchos casos familiares o allegados a directivos, quienes además perciben altos sueldos sin justificación técnica. Esto se ha intentado encubrir bajo el pretexto de una supuesta falta de asignación presupuestal de Hacienda, lo cual es desmentido por trabajadores del sector.
  • Controladores al límite de la fatiga: La centralización de plazas en oficinas y la falta crítica de personal en las torres de control ha provocado jornadas laborales inhumanas de hasta 17 horas, una clara violación de normativas internacionales de trabajo (OIT). Esta fatiga extrema de los controladores aumenta dramáticamente el riesgo de errores humanos con consecuencias catastróficas.
  • Millones de pesos desviados y malgastados: Se acusa a la dirección de desviar recursos de áreas urgentes, como contratación de personal o mantenimiento de equipos, para compras suntuosas y sin sentido operativo, como una aeronave propia para SENEAM y drones que costaron alrededor de 40 millones de pesos. Además, se han documentado contratos opacos donde se paga a proveedores sin que cumplan lo pactado, incluso modificando las condiciones para beneficiarlos.
  • Ausencia total de dirección estratégica: La institución carece de protocolos documentados para procesos básicos como el uso de tecnologías, adquisiciones, seguimiento de contratos y manuales de funciones. Todo se hace “a modo”, generando un caos administrativo y operativo.

Un Patrón de Peligro Repetido Este incidente se suma a una preocupante lista de alarmas en el AICM. En abril de 2023, dos aviones de Aeroméxico y Delta chocaron en tierra. En mayo de 2022, dos aviones de Volaris estuvieron a punto de colisionar en una pista, un suceso que llevó a la renuncia del entonces director de SENEAM, Víctor Hernández Sandoval, en medio de fuertes señalamientos por su “mal manejo de la industria aérea”. La situación actual refleja que las lecciones no han sido aprendidas.

¿A quién afecta esta peligrosa situación? Afecta a todos:

  • Millones de pasajeros que vuelan dentro y fuera de México, cuya seguridad está comprometida.
  • Los controladores aéreos, quienes trabajan en condiciones extremas e inhumanas.
  • La imagen internacional de México, arriesgando sanciones y pérdidas de credibilidad ante organismos como la OACI.
  • Los contribuyentes, por el uso deficiente y sospechoso de los recursos públicos.

¡Es Hora de un Cambio Urgente: Fuera Javier Alonso Vega Dour! Expertos y el Sindicato Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (SINACTA) califican la situación como una emergencia que requiere atención inmediata. La permanencia de Javier Alonso Vega Dour al frente de SENEAM es insostenible y representa un riesgo inaceptable para la seguridad nacional.

Urge una investigación independiente y seria , y si se confirman las acusaciones, deben aplicarse sanciones y hacer cambios drásticos en la dirección del organismo. Se necesita contratar más controladores capacitados , transparentar los procesos de contratación , y, crucialmente, poner al frente de SENEAM un perfil con visión estratégica y experiencia en alta dirección, finanzas públicas, regulación e infraestructura, como los líderes que dirigen los principales grupos aeroportuarios del país.

La seguridad de los cielos de México no puede seguir comprometida por la ineficacia y la corrupción. Se exige responsabilidad, liderazgo y transparencia. ¡Ya!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *